¿QUÉ ES LA CARDIOLOGÍA PERSONALIZADA DE PRECISIÓN?
Tradicionalmente, todos los pacientes diagnosticados con una enfermedad cardíaca reciben el mismo tratamiento. Sin embargo, la respuesta y los efectos secundarios no son los mismos en cada uno de ellos.

La cardiología personalizada promueve un cambio de paradigma. Se basa en que cada paciente es único por lo que usa la información de los genes, proteínas y ambiente de la persona atendida para prevenir, diagnosticar y/o tratar la enfermedad cardiovascular.

RAMAS DE LA CARDIOLOGÍA PERSONALIZADA

Genómica

Es la aplicación del conocimiento del genoma humano y su secuenciación a la práctica de la Medicina. Esta nueva disciplina permite pasar del análisis del fenotipo al del genotipo para encontrar particularidades que permitan comprender mejor a las enfermedades y dar el tratamiento más adecuado (la búsqueda del tratamiento individualizado).

Nutrigenómica

Es la rama de la genómica que busca encontrar los componentes de la dieta que contribuyen a la salud o recuperación de la enfermedad según la constitución genética individual.

Proteómica

Estudia y compara cualitativamente y cuantitativamente el perfil de proteínas (proteoma) presentes en un conjunto de células, tejido u organismo en un momento o condición particular. Las técnicas empleadas son, principalmente, electroforesis en geles bidimensionales, espectrometría de masa y micromatrices o microarreglos de proteínas.